El Ayuntamiento de Madrid adapta sus exámenes de oposiciones a personas sordas

Esta es la primera vez que un organismo público lleva a cabo la adaptación lingüística de estas pruebas, según asegura la Federación Nacional de Sordos de España.
En cada uno de los ejercicios de los que constan las pruebas, ha estado presente un intérprete de lengua de signos, que ha realizado una traducción lingüística de cada una de las preguntas. Por tanto, el tiempo estipulado para la realización del examen ha sido mayor.
Con el objetivo de facilitar al máximo la comprensión del examen, se ha combinado el lenguaje hablado y signado, e incluso se ha utilizado la dactilología para las palabras que no tienen un signo correspondiente.
								
								
								
															
Aún no hay comentarios