+ Crecimiento Empresarial + Conciliación Trabajo-Familia

El tejido empresarial español cuenta con un enorme potencial humano, pero no es capaz de aumentar su productividad, disminuir el absentismo, retener y atraer el mejor talento y conseguir su implicación en el negocio. Por eso, hay que mirar hacia los programas asistenciales de Conciliación Trabajo-Familia porque son el «sueldo emocional» que necesitan los empleados y que más valoran. Según un estudio del IESE, las empresas que concilian, aumentan su productividad en un 20%. Así que hay que apostar por medidas fáciles de implementar y de bajo coste, proporcionadas a través de proveedores especializados como ALARES SOCIAL Centro Especial de Empleo. Es más, además de mejorar con creces los resultados de la empresa y la calidad de vida de sus empleados, ayuda a cumplir con la LISMI ya que el valor de la compra de estos servicios se puede computar como «Medida Alternativa».
El reto que proponemos a nuestros lectores es que analicen sus necesidades, sus carencias y sus debilidades en el campo de la productividad, el absentismo, su posicionamiento, el equipo humano y su compromiso, y verán que en muchos de estos factores podrían mejorar con creces si contaran con medidas de conciliación de la vida familiar y personal adecuadas.
								
								
								
															
Aún no hay comentarios