¿No puedes aumentar las partidas salariales? Apuesta por el “salario emocional”

En momentos de coyuntura económica y social como estos, los empleados tienen que ver en su organización un ejemplo de responsabilidad. De ello depende, que la productividad no decaiga y la empresa se vea reforzada por los que al fin y al cabo aportan ese valor añadido: las personas. Está comprobado que el “Salario Emocional” compensa y los empleados lo entienden como una fórmula de compromiso con la organización porque ésta lo hace por él y su familia. Además, debemos entender que la conciliación de la vida laboral, familiar y personal ya no es cosa del futuro, sino que es un presente de hoy, y la sociedad la demanda con más fuerza cada día.
Es el momento de buscar alternativa al sueldo de los empleados, que siendo lo más importante, puede tener aliados como los Servicios Asistenciales para la conciliación trabajo-familia que ofrece Alares, el programa más premiado en España e implantado para todos los empleados de un gran número de empresas de nuestro país.
En nuestra próxima news: ¿Cómo eliminar el absentismo laboral?
								
								
								
															
Aún no hay comentarios