El absentismo, una carga de 9.000 millones para las empresas

Esto sitúa a España como uno de los países europeos con mayor índice de absentismo laboral, un absentismo que además de consecuencias económicas, repercute en la imagen de la empresa, en el ambiente laboral y por supuesto afecta en el grado de compromiso de los empleados con la organización. Éstas son algunas de las conclusiones a las que llega un estudio que se ha realizado en 10 países europeos distintos.
Para controlar el absentismo expertos señalan que es fundamental la formación de los mandos intermedios, pues son estos los que entran en mayor contacto con los empleados. Para ello, es muy buena herramienta el coaching, metodología que sirve para fomentar el liderazgo. Pero también es muy efectivo contra el absentismo incluir políticas que  fomenten el compromiso de los empleados con la organización. Entre ellas, destacan la flexibilidad horaria, el teletrabajo y otras medidas de conciliación de vida familiar y laboral. La motivación es una vía para reducir el absentismo y hacer a las empresas más productivas y competitivas.
								
								
								
															
Aún no hay comentarios