Las redes sociales, una oportunidad para emprender

En la esfera de las redes sociales, el perfil de quien circula en ellas es variada. Se encuentra a gente que sólo pretende pasar el rato, “funemployed”, pero también están quienes empiezan a gestionar su futuro a través de ellas, el emprendedor en red. Que el mercado laboral actual está cambiando es un hecho, y tal como asegura Esteban Magro, socio director de McCormick y Asociados “hemos pasado de la sociedad de los empleos a la de los trabajos. La vida profesional, o se la gestiona uno mismo, o nadie se ocupa de ello”.
Sin embargo, es más difícil la presencia en redes sociales de aquellos que trabajan en sectores tradicionales, donde directivos y jefes no están habituados a que sus equipos de trabajo mantengan este tipo de actividad.
Empleados en sectores como la comunicación, el marketing o las TIC pueden crearse una marca propia  ante los empleadores, sin embargo, pueden caer en un marketing personal excesivo. Según explica Esteban Magro, las acciones de marca personal tienen unos límites y peligros porque “hay que saber en qué mercados y sectores es hoy prudente crearse una marca, ya que en determinados casos puede resultar casi un suicidio profesional”.
								
								
								
															
Aún no hay comentarios