21 de mayo, Día Mundial de la diversidad

El objetivo del día de la Diversidad Cultural es ofrecer una oportunidad de profundizar nuestras reflexiones sobre los valores de la diversidad cultural para aprender a «vivir mejor» juntos. En este sentido, la Fundación para la Diversidad, constituida por la Fundación Alares y el IEGD, trabaja para ser el organismo de referencia español para las empresas, instituciones y sociedad en general, aportando a todas ellas las herramientas necesarias para llevar a cabo una gestión y la integración adecuada de la diversidad.
La diversidad cultural está en el núcleo de las preocupaciones de la UNESCO desde su creación, hace sesenta años. Por este motivo, iniciativas como el Charter de la Diversidad son la clave para que los Gobiernos se impliquen con esta causa. Francia, Italia, Bélgica y Alemania ya cuentan con una entidad que se ocupa de difundir los principios de la diversidad. En España, la Fundación para la Diversidad fue constituida el pasado 17 de marzo de 2009.
La UNESCO lleva casi una década comprometida con diversidad de las culturas, un espíritu de diálogo y apertura que tiene muy en cuenta los riesgos de homogeneización y repliegue identitario asociados a la universalización. Como las culturas engloban las artes y las letras, así como los modos de vida, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias, la protección y la promoción de su diversidad plantea un reto: defender una capacidad creativa a través de la multiplicidad de sus formas materiales e inmateriales, y garantizar una convivencia pacífica.

Aún no hay comentarios